Las secuelas en los videojuegos son como las películas de Hollywood: pueden ser épicas, como en el Caballero de La Noche o El Padrino 2 o desastrosas -A ti te estamos viendo, Shrek Tercero-. Mientras que algunas simplemente pulen la fórmula del primer juego, otras toman lo bueno y lo convierten en algo legendario, al punto que terminan eclipsando al título original.
Te puede interesar:
Hoy repasamos cinco videojuegos cuya segunda parte no solo mejoró al original, sino que lo dejó en la sombra y redefinió la franquicia.
5. Assassin’s Creed II (2009): Así sí, UbisoftEl primer Assassin’s Creed era innovador, sí, pero también repetitivo hasta el cansancio. Subir torres, espiar conversaciones y hacer las mismas misiones una y otra vez no era precisamente el epítome de la diversión. Luego llegó Assassin’s Creed II y Ubisoft dijo: “¿Qué tal si hacemos un juego que no sea aburrido?”.
Ezio Auditore no solo tenía carisma, sino una historia más envolvente y llena de venganza, traiciones y aventuras en el espectacular Renacimiento italiano. Los combates mejoraron, las misiones fueron más variadas y, por primera vez, el sigilo se sintió realmente satisfactorio. Si la saga sigue viva hoy en día, es gracias a esta entrega.
4. Street Fighter II (1991): El juego que sentó las bases de los títulos de peleaEl primer Street Fighter era... bueno, digamos que tenía potencial. Controles toscos, movimientos difíciles de ejecutar y una jugabilidad que no terminaba de enganchar. Pero Capcom aprendió de sus errores y en 1991 nos dio Street Fighter II, el juego que prácticamente definió el género de peleas.
Aquí nacieron los combos, los enfrentamientos más equilibrados y una plantilla de personajes que se volvieron legendarios: Ryu, Chun-Li, Guile, Dhalsim, Blanka... la lista sigue y sigue. No importa si lo jugaste en arcades o en consolas, Street Fighter II fue, es y será una joya.
3. Borderlands 2 (2012): Más armas, más locura, más Handsome JackEl primer Borderlands tenía un concepto genial: un shooter con elementos RPG y millones de armas. Pero su historia era floja, las misiones poco variadas y la diversión se desinflaba rápido. Luego llegó Borderlands 2 y Gearbox dijo: “¿Y si hacemos todo, pero MEJOR y MÁS CAÓTICO?”.
El resultado: más armas, mejor humor, misiones más entretenidas y uno de los mejores villanos de la historia del gaming, Handsome Jack. Si alguna vez pensaste que un shooter no podía hacerte reír mientras destruyes hordas de enemigos, Borderlands 2 te demostró lo contrario.
2. Uncharted 2: Among Thieves (2009): Cuando Naughty Dog decidió ser el reyEl primer Uncharted fue un sólido juego de aventuras, pero tenía algunas fallas. Su historia era buena, pero su jugabilidad se sentía algo genérica. Uncharted 2 tomó todo lo que funcionaba y lo convirtió en una superproducción de Hollywood interactiva.
Desde la icónica escena del tren colgando en un precipicio hasta la impresionante ambientación en Nepal, este juego no solo mejoró la jugabilidad, sino que redefinió el estándar de las narrativas en los videojuegos. También introdujo un multijugador que nadie esperaba, pero que resultó ser increíblemente divertido. Gracias a este juego, Nathan Drake pasó de ser “el Indiana Jones de los videojuegos” a un ícono de PlayStation.
1. Mass Effect 2 (2010): El RPG espacial que hizo historiaEl primer Mass Effect era ambicioso: una galaxia por explorar, decisiones que importaban, un sistema de combate que... bueno, dejaba mucho que desear. Pero Mass Effect 2 llegó y cambió las reglas del juego.
Bioware refinó el combate, creó una tripulación llena de personajes memorables y nos dio una de las mejores misiones finales jamás vistas: la misión suicida. Cada decisión importaba, cada compañero de equipo tenía su propia historia y la presión de perderlos en la batalla era real.
Te puede interesar:
Este juego no solo superó al original, sino que es considerado uno de los mejores RPGs de la historia. Shepard se convirtió en una leyenda y los fans siguen soñando con una secuela que capture la magia de esta entrega.