Durante los meses de verano, las altas temperaturas pueden generar condiciones adversas para los automóviles, especialmente en regiones donde el termómetro supera los 35°C de manera constante. El calor no solo afecta el confort de los pasajeros, sino que también puede comprometer el rendimiento mecánico y la durabilidad de distintos componentes del vehículo. Conocer los principales efectos del calor en los automóviles y cómo mitigarlos es clave para evitar fallos inesperados y prolongar su vida útil.
Efectos del calor en los automóvilesMotor y sistema de refrigeración: El calor extremo puede provocar una pérdida de potencia en el motor y un incremento en el consumo de combustible. Además, el sistema de refrigeración puede verse comprometido si no se encuentra en óptimas condiciones, aumentando el riesgo de sobrecalentamiento.Con el avance de la tecnología automotriz, los vehículos actuales están mejor preparados para enfrentar altas temperaturas. Los fabricantes han incorporado sistemas de refrigeración más eficientes y materiales resistentes al calor en componentes críticos. Sin embargo, el mantenimiento preventivo sigue siendo esencial para garantizar un rendimiento óptimo.
Recomendaciones para conductoresEstacionamiento: Siempre que sea posible, aparcar en lugares con sombra o utilizar toldos para reducir la temperatura interior del vehículo.